top of page

SLOTTING: PRODUCTIVIDAD PARA LAS UBICACIONES DEL ALMACÉN.

  • Foto del escritor: The Utopia Blog
    The Utopia Blog
  • 29 ago 2020
  • 4 Min. de lectura

El slotting es el proceso de determinar la ubicación óptima de una mercancía en el almacén. Una buena estrategia de slotting es imprescindible para asegurar la eficiencia de la instalación. De hecho, la disminución de los tiempos de entrega y el encarecimiento del suelo logístico han provocado que las empresas tengan que maximizar el rendimiento de su espacio de almacenaje para seguir siendo competitivas. 

En este artículo ahondamos en la definición de slotting y exploramos las principales estrategias de gestión de ubicaciones y cómo ciertas soluciones de software nos pueden ayudar a este propósito. 

SLOTTING: PRODUCTIVIDAD PARA LAS UBICACIONES DEL ALMACÉN.
SLOTTING: PRODUCTIVIDAD PARA LAS UBICACIONES DEL ALMACÉN.

¿Qué es el ‘slotting’ en logística? 


El término inglés slotting describe la estrategia de distribución de stock en las diferentes ubicaciones del almacén, a fin de incrementar la productividad de procesos como la recepción, la reposición o la preparación de pedidos.


Este procedimiento logístico se ha convertido en esencial ante la dificultad de ampliar la superficie de almacenaje. Con las nuevas tendencias de consumo, ya no solo debe priorizarse el aprovechamiento del espacio, sino también el emplazamiento de cada SKU, con el objeto de reducir movimientos y servir pedidos con mayor rapidez.


Usualmente, el responsable de logística es quien se encarga de diseñar la estrategia de ubicación de los productos. Para implementar cualquier estrategia de gestión de ubicaciones con éxito, hay que disponer previamente de un método de identificación compartido por todo el personal del almacén. Así, el responsable de logística debe numerar las ubicaciones según un sistema acordado con los operarios, al tiempo que asegurarse de que no haya errores en el emplazamiento y extracción de las diferentes referencias.


Ciertamente, la estrategia de slotting ideal deberá adecuarse a las necesidades del almacén y basarse en criterios como: 


  • El índice de rotación de cada producto (A, B o C).

  • La fecha de caducidad o el lote del artículo.

  • Los flujos de mercancía en el almacén.

  • Las rutas de picking óptimas.

Conviene saber que los almacenes cuentan con maestros de artículos cada vez más heterogéneos ─con mayor variedad de SKU─, lo que aumenta todavía más la necesidad de adoptar estrategias de slotting.



Es necesario numerar los diferentes ‘slots’ de almacenaje para que la estrategia de ubicación sea eficiente.
Es necesario numerar los diferentes ‘slots’ de almacenaje para que la estrategia de ubicación sea eficiente.

Ventajas de optimizar las ubicaciones en el almacén


Con el slotting, o lo que es lo mismo, una estrategia de ubicaciones para el almacén, se consigue:


1.- La optimización del espacio de almacenaje: el slotting considera todas las ubicaciones disponibles en el almacén y no solo unas zonas concretas con un  tipo determinado de mercancía. De esta manera, obtenemos un mejor aprovechamiento del espacio de nuestra instalación.

2.- El aumento de la productividad del almacén: una buena estrategia de ubicaciones analiza los tiempos dedicados a recoger cada producto y determina las posiciones de las mercancías. Todo ello con vistas a reducir el tiempo total invertido en esos movimientos, es decir, a incrementar la productividad en la instalación.

3.- La trazabilidad del producto: la estrategia de ubicación de productos evita fallos en la trazabilidad de producto, lo que garantiza que se conozca en todo momento y en tiempo real cuál ha sido la ubicación exacta de un artículo a lo largo de su paso por el almacén. 

Además, cabe resaltar que, para optimizar el espacio y aumentar la productividad de modo significativo, la estrategia de slotting debe diseñarse teniendo muy en cuenta las características y los flujos actuales del almacén. Para ello, tendremos que extraer primero estos datos, algo en lo que el uso de software especializado nos puede ser de gran ayuda.


Software para ‘slotting’. La estrategia digital


La digitalización se ha convertido en el mejor método para eliminar las ineficiencias en cualquier proceso logístico, incluido el de la ubicación de productos. Solo un sistema de gestión de almacenes (SGA) puede diseñar una estrategia de ubicación correcta y sin errores, basándose en los criterios establecidos por el responsable del almacén.


Un SGA no solo garantiza un control sobre el stock en tiempo real, sino que también permite conocer en todo momento en qué ubicación se sitúa cada SKU. Más concretamente, coordina la entrada y salida de productos del almacén en base a variables acordadas, facilitando significativamente el trabajo de los operarios.


La aplicación funciona de la siguiente forma: el software se configura según  los flujos de artículos y trabajo ─actuales o deseados─ que tienen lugar en el almacén. A partir de unos criterios de entrada de mercancía, el SGA clasifica el producto y aplica unas reglas de ubicación predeterminadas por el responsable de almacén.


Pongamos un ejemplo de cómo actúa el software: se recibe una orden de entrada proveniente del ERP del SKU01 con fecha de caducidad a semana vista. Por su parte, el programa tiene configurado que todas las referencias que cuenten con una fecha de caducidad menor a un mes se envíen directamente a la zona de preparación de pedidos (en lugar de ser almacenadas). En este supuesto, la aplicación creará una tarea de reposición de estanterías de picking, que aparecerá directamente en el terminal del operario encargado de recibir la mercancía. Así se evitarán movimientos innecesarios y posibles pérdidas de stock.



Un SGA coordina sistemáticamente la entrada y salida de productos del almacén
Un SGA coordina sistemáticamente la entrada y salida de productos del almacén.

Automatización de la gestión de ubicaciones


Las nuevas tendencias logísticas obligan al almacén a introducir tecnología para incrementar su productividad. El acortamiento de los tiempos de entrega y la estandarización de la caja como unidad de carga en el ámbito del e-commerce han llevado a que los centros logísticos busquen procedimientos para alcanzar  el máximo rendimiento de sus ubicaciones.


En su ayuda han llegado estrategias como la del slotting, que permite maximizar la capacidad del almacén y rebajar considerablemente el tiempo dedicado a movimientos. La suma de todo ello conlleva un aumento significativo de la productividad en estos centros. 


Al fin y al cabo, la gestión eficiente de ubicaciones en el almacén reduce la carga de trabajo de los pickers y optimiza el flujo de movimientos de la mercancía dentro de la instalación. Sin embargo, para asegurar la aplicación sin errores de los criterios de ubicación, es necesario el uso de software que automatice la asignación de espacios. De lo contrario, una gestión manual de la estrategia de ubicaciones puede provocar graves errores y sobrecostes


Slotting: productividad para las ubicaciones del almacén.”

The Utopia Blog


Comments


Utopia Blog Blanco PNG.png

Somos un grupo de profesionales que desde 2003 llevamos a cabo proyectos que abarcan todas las especialidades de consultoría e ingeniería logística y de supply chain para diseñar y transformar la cadena de suministro de nuestros clientes.

SUPPLY CHAIN - SCM 4.0 - SMART LOGISTICS

CONTACTA CONMIGO 

Social

Menu

Newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 by Alfredo Antolín para Utopia Blog

bottom of page